segunda-feira, 9 de janeiro de 2012

Crianças levadas aos tribunais nos EUA; em ingl

The US schools with their own police

More and more US schools have police patrolling the corridors. Pupils are being arrested for throwing paper planes and failing to pick up crumbs from the canteen floor. Why is the state criminalising normal childhood behaviour? guardian.co.uk,
Male police officers supervise and keep an eye on students in South Texas high school
A policeman on the beat in a school in southern Texas. Photograph: Bob Daemmrich/Alamy
The charge on the police docket was "disrupting class". But that's not how 12-year-old Sarah Bustamantes saw her arrest for spraying two bursts of perfume on her neck in class because other children were bullying her with taunts of "you smell".
"I'm weird. Other kids don't like me," said Sarah, who has been diagnosed with attention-deficit and bipolar disorders and who is conscious of being overweight. "They were saying a lot of rude things to me. Just picking on me. So I sprayed myself with perfume. Then they said: 'Put that away, that's the most terrible smell I've ever smelled.' Then the teacher called the police."
The policeman didn't have far to come. He patrols the corridors of Sarah's school, Fulmore Middle in Austin, Texas. Like hundreds of schools in the state, and across large parts of the rest of the US, Fulmore Middle has its own police force with officers in uniform who carry guns to keep order in the canteens, playgrounds and lessons. Sarah was taken from class, charged with a criminal misdemeanour and ordered to appear in court.
Each day, hundreds of schoolchildren appear before courts in Texas charged with offences such as swearing, misbehaving on the school bus or getting in to a punch-up in the playground. Children have been arrested for possessing cigarettes, wearing "inappropriate" clothes and being late for school.
In 2010, the police gave close to 300,000 "Class C misdemeanour" tickets to children as young as six in Texas for offences in and out of school, which result in fines, community service and even prison time. What was once handled with a telling-off by the teacher or a call to parents can now result in arrest and a record that may cost a young person a place in college or a job years later.
"We've taken childhood behaviour and made it criminal," said Kady Simpkins, a lawyer who represented Sarah Bustamantes. "They're kids. Disruption of class? Every time I look at this law I think: good lord, I never would have made it in school in the US. I grew up in Australia and it's just rowdy there. I don't know how these kids do it, how they go to school every day without breaking these laws."
The British government is studying the American experience in dealing with gangs, unruly young people and juvenile justice in the wake of the riots in England. The UK's justice minister, Crispin Blunt, visited Texas last September to study juvenile courts and prisons, youth gangs and police outreach in schools, among other things. But his trip came at a time when Texas is reassessing its own reaction to fears of feral youth that critics say has created a "school-to-prison pipeline". The Texas supreme court chief justice, Wallace Jefferson, has warned that "charging kids with criminal offences for low-level behavioural issues" is helping to drive many of them to a life in jail.
The Texas state legislature last year changed the law to stop the issuing of tickets to 10- and 11-year-olds over classroom behaviour. (In the state, the age of criminal responsibility is 10.) But a broader bill to end the practice entirely – championed by a state senator, John Whitmire, who called the system "ridiculous" – failed to pass and cannot be considered again for another two years.
Even the federal government has waded in, with the US attorney general, Eric Holder, saying of criminal citations being used to maintain discipline in schools: "That is something that clearly has to stop."
As almost every parent of a child drawn in to the legal labyrinth by school policing observes, it wasn't this way when they were young.
The emphasis on law and order in the classroom parallels more than two decades of rapid expansion of all areas of policing in Texas in response to misplaced fears across the US in the 1980s of a looming crime wave stoked by the crack epidemic, alarmist academic studies and the media.
"It's very much tied in with some of the hyperbole around the rise in juvenile crime rate that took place back in the early 90s," said Deborah Fowler, deputy director of Texas Appleseed, an Austin legal rights group, and principal author of a 200-page study of the consequences of policing in Texas schools. "They ushered in tough, punitive policies. It was all part of the tough-on-crime movement."
Part of that included the passing of laws that made the US the only developed country to lock up children as young as 13 for life without the possibility of parole, often as accomplices to murders committed by an adult.
As the hand of law and order grew heavier across Texas, its grip also tightened on schools. The number of school districts in the state with police departments has risen more than 20-fold over the past two decades.
"Zero tolerance started out as a term that was used in combating drug trafficking and it became a term that is now used widely when you're referring to some very punitive school discipline measures. Those two policy worlds became conflated with each other," said Fowler.
In the midst of that drive came the 1999 Columbine high school massacre, in which two students in Colorado shot dead 12 other pupils and a teacher before killing themselves. Parents clamoured for someone to protect their children and police in schools seemed to many to be the answer.
But most schools do not face any serious threat of violence and police officers patrolling the corridors and canteens are largely confronted with little more than boisterous or disrespectful childhood behaviour.
"What we see often is a real overreaction to behaviour that others would generally think of as just childish misbehaviour rather than law breaking," said Fowler. Tickets are most frequently issued by school police for "disruption of class", which can mean causing problems during lessons but is also defined as disruptive behaviour within 500ft (150 metres) of school property such as shouting, which is classified as "making an unreasonable noise".
Among the more extreme cases documented by Appleseed is of a teacher who had a pupil arrested after the child responded to a question as to where a word could be found in a text by saying: "In your culo (arse)", making the other children laugh. Another pupil was arrested for throwing paper aeroplanes.
Students are also regularly fined for "disorderly behaviour", which includes playground scraps not serious enough to warrant an assault charge or for swearing or an offensive gesture. One teenage student was arrested and sent to court in Houston after he and his girlfriend poured milk on each other after they broke up. Nearly one third of tickets involve drugs or alcohol. Although a relatively high number of tickets – up to 20% in some school districts – involve charges over the use of weapons, mostly the weapons used were fists.
The very young are not spared. According to Appleseed, Texas records show more than 1,000 tickets were issued to primary schoolchildren over the past six years (although these have no legal force at that age). Appleseed said that "several districts ticketed a six-year-old at least once in the last five years".
Fines run up to $500. For poorer parents, the cost can be crippling. Some parents and students ignore the financial penalty, but that can have consequences years down the road. Schoolchildren with outstanding fines are regularly jailed in an adult prison for non-payment once they turn 17. Stumping up the fine is not an end to the offending student's problems either. A class-C misdemeanour is a criminal offence.
"Once you pay it, that's a guilty plea and that's on your record," said Simpkins. "In the US we have these astronomical college and university expenses and you go to fill out the application to get your federal aid for that and it says have you ever been arrested. And there you are, no aid."
In Austin, about 3% of the school district's 80,000 pupils were given criminal citations in the 2007/8 school year, the last date for which figures are available. But the chances of a teenager receiving a ticket in any given year are much higher than that because citations are generally issued to high-school pupils, not those in kindergarten or primary school.
The result, says the Appleseed report, is that "school-to-prison pipeline" in which a high proportion of children who receive tickets and end up in front of a court are arrested time and again because they are then marked out as troublemakers or find their future blighted by a criminal record.
From her perch on the bench in an Austin courtroom, Judge Jeanne Meurer has spent close on 30 years dealing with children hauled up for infractions, some serious, others minor. Some of the difficulties faced by teachers can be seen as Meurer decides whether a parade of children should be released to await trial or held in custody. Meurer switches between motherly and intimidating depending on what she makes of the child before her.
"Some of them are rough kids," she said. "I've been on the bench 30 years and you used to never have a child cuss you out like you do now. I appreciate the frustrations that adults have in dealing with children who seem to have no manners or respect. But these are our future. Shouldn't we find a tool to change that dynamic versus just arresting them in school and coming down with the hard criminal justice hammer?"
Many of those who appear in front of Meurer have learning problems. Children with disabilities are particularly vulnerable to the consequences of police in schools. Simpkins describes the case of a boy with attention deficit disorder who as a 12-year-old tipped a desk over in class in a rage. He was charged with threatening behaviour and sent to a juvenile prison where he was required to earn his release by meeting certain educational and behavioural standards.
"But he can't," she said. "Because of that he is turning 18 within the juvenile justice system for something that happened when he was 12. It's a real trap. A lot of these kids do have disabilities and that's how they end up there and can't get out. Instead of dealing with it within school system like we used to, we have these school police, they come in and it escalates from there."
Sometimes that escalation involves force. "We had one young man with an IQ well below 70 who was pepper-sprayed in the hallway because he didn't understand what the police were saying," said Simpkins. "After they pepper-sprayed him he started swinging his arms around in pain and he hit one of the police officers – it's on video, his eyes were shut – and they charged him with assault of a public servant. He was 16. He was charged with two counts of assault of a public servant and he is still awaiting trial. He could end up in prison."
Austin's school police department is well armed with officers carrying guns and pepper spray, and with dog units on call for sniffing out drugs and explosives.
According to the department's records, officers used force in schools more than 400 times in the five years to 2008, including incidents in which pepper spray was fired to break up a food fight in a canteen and guns were drawn on lippy students.
In recent months the questionable use of force has included the tasering of a 16-year-old boy at a high school in Seguin, Texas, after "he refused to cooperate" when asked why he wasn't wearing his school identification tag. He then used "abusive language". The police said that when an officer tried to arrest the boy, he attempted to bite the policeman. The youth was charged with resisting arrest and criminal trespass even though the school acknowledges he is a student and was legitimately on the grounds.
Such cases are not limited to Texas. In one notorious instance in California, a school security officer broke the arm of a girl he was arresting for failing to clear up crumbs after dropping cake in the school canteen. In another incident, University of Florida campus police tasered a student for pressing Senator John Kerry with an awkward question at a debate after he had been told to shut up.
Sometimes the force is deadly. Last week, Texas police were accused of overreacting in shooting dead a 15-year-old student, Jaime Gonzalez, at a school in Brownsville after he pointed an air gun, which resembled a real pistol, at them outside the principal's office. The boy's father, also called Jaime, said the police were too quick to shoot to kill when they could have wounded him or used another means to arrest him. "If they would have tased him all this wouldn't have happened," he told the Brownsville Herald. "Like people say there's been stand-offs with people that have hostages for hours … But here, they didn't even give I don't think five minutes. No negotiating." The police say Gonzalez defied orders to put the gun down.
Meurer says she is not against police in schools but questions whether officers should regard patrolling the playground the same way they go about addressing crime on the streets.
"When you start going overboard and using laws to control non-illegal behaviour – I mean if any adult did it it's not going to be a violation – that's where we start seeing a problem," she says. "You've gradually seen this morphing from schools taking care of their own environments to the police and security personnel, and all of a sudden it just became more and more that we were relying on law enforcement to control everyday behaviour."
Chief Brian Allen, head of the school police department for the Aldine district and president of the Texas school police chiefs' association, is having none of it.
"There's quite a substantial number of students that break the law. In Texas and in the US, if you're issued a ticket, it's not automatically that you're found guilty. You have an opportunity to go before the judge and plead your case. If you're a teacher and a kid that's twice as big as you comes up and hits you right in the face, what are you going to do? Are you going to use your skills that they taught you or are you going to call a police officer?"
But Allen concedes that the vast majority of incidents in which the police become involved are for offences that regarded as little more than misbehaviour elsewhere.
"Just like anything else, sometimes mistakes are made." he said. "Each circumstance is different and there's no set guideline. There's also something called officer discretion. If you take five auto mechanics and ask them to diagnose the problem of a vehicle, you'll come up with five different solutions. If you ask five different doctors to diagnose a patient, a lot of times you'll have five different diagnoses. Conversely, if you ask five different police officers if they would write a ticket or not for the same offence, you possibly have five different answers."
Parents who have been sucked into the system, such as Jennifer Rambo, the mother of Sarah Bustamantes, wonder what happened to teachers taking responsibility for school discipline.
"I was very upset at the teacher because the teacher could have just stopped it. She could have said: OK class, that's enough. She could have asked Sarah for her perfume and told her that's inappropriate, don't do that in class. But she did none of that. She called the police," she says.
Politicians and civil liberties groups have raised the same question, asking if schools are not using the police to shift responsibility, and accountability, for discipline.
"Teachers rely on the police to enforce discipline," says Simpkins. "Part of it is that they're not accountable. They're not going to get into trouble for it. The parent can't come in and yell at them. They say: it's not us, it's the police."
That view is not shared by an Austin teacher who declined to be named because he said he did not want to stigmatise the children in his class.
"There's this illusion that it's just a few kids acting up; kids being kids. This is not the 50s. Too many parents today don't control their children. Their fathers aren't around. They're in gangs. They come in to the classroom and they have no respect, no self-discipline. They're doing badly, they don't want to learn, they just want to disrupt. They can be very threatening," he says. "The police get called because that way the teacher can go on with teaching instead of wasting half the class dealing with one child, and it sends a message to the other kids."
The Texas State Teachers Association, the state's main teachers union, did not take a position on ticketing at the recent debate in the legislature over Whitmire's proposal to scrap it. But the association's Clay Robison says that most teachers welcome the presence of police in schools.
"Obviously it looks as if some police officers are overreacting at some schools. I'm a parent and I wouldn't want my 17-year-old son hauled in to court if he and another student got in to an argument in a cafeteria. Police officers need to exercise a little bit of common sense but the police are what they are. They enforce the law," he says. "At the same time, years ago, at a school in one of the better neighbourhoods of Austin, a teacher was shot to death in his classroom. It's still a very rare occurrence but it does happen. Anything that increases the security of the teacher is good so they don't have to worry about personal safety and they can concentrate on teaching the kids. We get complaints from some teachers that the police aren't aggressive enough at moving against some of the older juveniles, those that they feel actually do pose a danger to the teachers or the other students."
Because of Sarah Bustamentes's mental disorders, a disability rights group took up her case and after months of legal battles prosecutors dropped the charges. Ask her how she feels about police in schools after her experience and she's equivocal.
"We need police in school. In my school it can get physical and it can turn out very bad," she says. "But they should stop issuing tickets. Only for physical stuff or bullying. Not what you do in class."

L'Intelligence sociale en danger, de Michel Chauvière

L'Intelligence sociale en danger, de Michel Chauvière

Le livre | LE MONDE ECONOMIE | 09.01.12 | 16h24
par Philippe Arnaud



"L’Intelligence sociale en danger. Chemins de résistance et propositions", de Michel Chauvière. La Découverte, 272 pages, 21 euros.
"L’Intelligence sociale en danger. Chemins de résistance et propositions", de Michel Chauvière. La Découverte, 272 pages, 21 euros.DR

Vivons-nous la fin de la "philosophie politique de la solidarité nationale" ? C'est en tout cas la crainte que Michel Chauvière exprime dans ce livre.

Dans son précédent essai, Trop de gestion tue le social. Essai sur une discrète chalandisation (La Découverte, 2010), le directeur de recherche au CNRS montrait comment le lexique de l'entreprise a progressivement envahi la société tout entière. Il y analysait la "chalandisation" des rapports sociaux, c'est-à-dire la métamorphose des représentations qui fait de nous de plus en plus des clients de l'Etat, et de moins en moins des citoyens.
Dans ce nouvel opus, sous-titré Chemins de résistance et propositions, Michel Chauvière montre comment notre "intelligence sociale", c'est-à-dire l'ensemble des représentations, des valeurs, des pratiques, qui forment en grande partie notre culture politique, s'est construite sur quatre piliers : les institutions, le droit, les savoirs, et les savoir-faire.
QUATRE FONDEMENT ATTAQUÉS
Or ces quatre fondements sont aujourd'hui attaqués, estime le sociologue. On privatise les services publics ; on revient sur un certain nombre de droits fondamentaux ; on fait la chasse aux savoirs non rentables ; on casse les solidarités professionnelles.
C'est à une "mise en crise délibérée des modèles sociaux établis" que l'on assiste en Europe occidentale, estime Michel Chauvière, pour qui "loin de se moraliser, le capitalisme se radicalise". Et qui avertit : "La coupe est pleine." D'aucuns pourront trouver le propos exagéré, à l'heure où la dépense publique, en France, représente 56 % du produit intérieur brut.
C'est peut-être quand l'auteur dénonce le vertige de l'évaluation à tous crins qu'il reste le plus convaincant. "Nous sommes passés en quelques années du souci de valorisation à l'impératif d'évaluation", écrit-il. L'évaluation s'impose désormais comme unique morale publique, ironise M. Chauvière, en dénonçant une "approche mécanique du social".
Son essai pose néanmoins une question fondamentale : comment, en période de vaches maigres, apporter une réponse à la question sociale, qui continue de nous interpeller.

L'Intelligence sociale en danger. Chemins de résistance et propositions, de Michel Chauvière. La Découverte, 272 pages, 21 euros.
Une du "Monde Economie" daté mardi 10 janvier 2012.

A sanha do capital na exploração privada do ensino no Brasil


Do jornal Valor Econômico (09/01/12)
O movimento de fusões e aquisições no setor de ensino privado bateu recorde no ano passado. Só as operações - cerca de 20 - realizadas por quatro empresas de capital aberto movimentaram R$ 2,4 bilhões. No total, ocorreram 27 transações, mas não há dados precisos sobre as que envolveram instituições menores e de capital fechado. Nunca houve um valor tão alto no país, pelo menos desde 2007, quando os grandes grupos de ensino começaram a abrir seu capital e passaram a tornar públicas suas contas. Em 2012, o setor deve continuar registrando negócios, porque existe ainda espaço para consolidação no ensino fundamental e médio, afirma Luís Motta, sócio da KPMG.
O valor recorde de transações foi puxado pela mineira Kroton, que comprou por R$ 1,3 bilhão a Universidade do Norte do Paraná (Unopar), líder no segmento de ensino a distância. Essa foi a maior operação já fechada no setor de educação no país. Outro grande negócio foi a compra da Uniban, de São Paulo, pela Anhanguera, por R$ 510 milhões. A Anhanguera é o maior grupo de ensino do país, com 292 mil alunos. A Kroton, vice-líder, tem 264 mil. O mercado nacional de educação superior tem 5,3 milhões de alunos, sendo 75% em faculdades particulares. A movimentação no setor também foi motivada pela retomada dos investimentos da britânica Pearson e da brasileira Abril Educação.
Assuntos relacionados

O recorde anual em número de transações foi em 2008, com 53 fusões e aquisições, quando várias empresas abriram capital na bolsa e foram às compras. Mas naquele ano os negócios envolveram volumes financeiros menores.
Outra característica do mercado brasileiro de educação é a expansão do ensino técnico. A procura por esses cursos aumentou mais de 50% nos últimos cinco anos. Entre 2005 e 2010, a participação das matrículas em escolas técnicas sobre o total verificado no ensino médio regular passou de 8,2% para 13,6%, atingindo 1,14 milhão de alunos. Em 2011, esse percentual deve ter subido para algo entre 15% e 18%, pela estimativa do titular da Secretaria de Educação Profissional e Tecnológica do Ministério da Educação (Setec-MEC), Eliezer Pacheco. A expansão das matrículas se dá tanto pela ampliação da rede pública quanto nas escolas particulares.

Vargas e o projeto desenvolvimentista, por Belluzzo

Vargas e o projeto desenvolvimentista, por Belluzzo


Por raquel_
Da CartaCapital
As refregas do desenvolvimentismo
Por Luiz Gonzaga Belluzzo
A economia brasileira reagiu com vigor à Grande Depressão dos anos 1930 do século passado. Entre 1930 e 1945, o “fazendão” atrasado e melancólico do Jeca Tatu – a terra da hemoptise, do bicho-do-pé e da lombriga – cedia espaço para a economia urbano-industrial incipiente.
O governo brasileiro de Getúlio Vargas reagiu à derrocada dos preços do café, causada pela crise de 1929, com políticas de defesa da economia nacional: a compra dos estoques excedentes e a moratória para as dívidas dos cafeicultores. Essas medidas e a desorganização do mercado mundial – provocadas pela depressão e depois pela guerra – ensejaram um forte impulso à industrialização do País.
p>A industrialização era vista como a única resposta adequada aos inconvenientes da dependência da demanda externa. A renda nacional dependia da exportação de produtos sujeitos à tendência secular de queda de preços e flutuações cíclicas da demanda. O segundo conflito mundial ampliou as oportunidades de crescimento da indústria de bens de consumo não duráveis (têxteis, calçados, alimentos e bebidas) e de alguns insumos processados, como óleos e graxas vegetais e ferro-gusa. Esses setores cresceram rapidamente não só para suprir a demanda doméstica, mas também para atender às exportações.
Ainda durante a guerra, o presidente Getúlio Vargas negociou com os americanos a construção da siderúrgica de Volta Redonda. Esse empreendimento, crucial para as etapas subsequentes da industrialização brasileira, entrou em operação em 1946.
O projeto “desenvolvimentista” invadia o imaginário social. À revelia dos senhores da casa-grande, ele foi construído por uma singular articulação entre as camadas empresariais nascentes, a fração nacionalista do estamento burocrático-militar, as lideranças intelectuais e o proletariado em formação.
A economia dos socialites dos Tristes Trópicos deixou um legado de deficiências na infraestrutura (energia elétrica, petróleo, transportes, comunicações), para não falar das desigualdades regionais, da péssima distribuição de renda e da miséria absoluta. Eleito em 1950, Getúlio Vargas lançou, em 1951, o Plano de Eletrificação, criou o BNDE, em 1952, a Petrobras, em 1953. O avanço da industrialização, na concepção dos desenvolvimentistas daquela época, só poderia ocorrer com a modernização da infraestrutura e a constituição dos departamentos industriais que produzem equipamentos, insumos e bens duráveis de consumo.
Getúlio não teve vida boa. Desde a sua eleição, em 1950, até o suicídio, em 24 de agosto de 1954, enfrentou as manobras da oposição que urdia suas habituais e tediosas maquinações para “melar o jogo”, sempre, é claro, em nome da democracia. Primeiro, tentaram impedir sua posse com a tese esdrúxula e oportunista da maioria absoluta (Getúlio obteve 48% dos votos). Depois, -cuidaram de imobilizar o governo. A agressividade do establishment civil e militar – sempre turbinada pelos esgares da imprensa livre e independente – exacerbou-se no início de 1954: Vargas comunicou o envio da Lei de Lucros Extraordinários ao Congresso.
A pancadaria chegou ao paroxismo quando o ministro do Trabalho, João Goulart, anunciou o aumento de 100% do salário mínimo. Acuado, Vargas demitiu Jango e o ministro da Guerra, general Espírito Santo Cardoso. Esse gesto não apaziguou a oposição que ameaçava o presidente com o impeachment. Getúlio reagiu e retomou a escalada nacional-desenvolvimentista. No dia 1º de maio de 1954, Getúlio decretou o aumento do salário mínimo anunciado por Jango.
A fidelidade insensata de seu guarda-costas, Gregório Fortunato, autor do atentado da Rua Toneleros, deflagrou o tropel de ameaças que levaram Getúlio ao suicídio em 24 de agosto de 1954. Dias antes, o presidente escreveu seu derradeiro bilhete: “À sanha dos meus inimigos, deixo o legado de minha morte. Levo o pesar de não ter feito pelos humildes tudo o que desejava”.
Vargas sabia que as conquistas trabalhistas impostas pela legislação social de 1942, não ensejavam ainda a almejada incorporação das massas aos padrões “modernos” de produção e de consumo, sobretudo em razão do secular atraso das relações de trabalho no campo e da completa exclusão política dessa camada social, mergulhada na miséria e na semiescravidão.
Em sua carta-testamento ele denunciou: “…Contra a justiça do salário mínimo se me desencadearam os ódios… Se as aves de rapina querem o sangue de alguém, querem continuar sugando o povo brasileiro, eu ofereço em holocausto a minha vida. Escolho este meio de estar sempre convosco… Quando vos humilharem sentireis minha alma sofrendo ao vosso lado. Quando a fome bater à vossa porta sentireis em vosso peito a energia para a luta, por vós e por vossos filhos”. •
*Presto, aqui, uma homenagem a dois getulistas e desenvolvimentistas de quatro costados: Luiz Gonzaga de Mello, meu tio, e Luiz Gonzaga Belluzzo, meu pai.

A crise de 2011 revelou novas potencialidades da mobilização sociopolítica; em esp.

2011, ampliación de la crisis sistémica y movilización social de nuevo tipo



Durante el año 2011 se agudizaron las contradicciones intrínsecas al mundo capitalista. La especulación financiera incrementó el proceso de destrucción de riqueza social. La concentración de capital hace insostenible el modelo. Una guerra de gran magnitud es el único instrumento que tiene el gran capital para salvar – temporalmente – su sistema. Es una conclusión planteada y aceptada por muchos analistas y teóricos políticos.
Mientras tanto, los trabajadores y los pueblos realizan toda clase de esfuerzos por superar esa situación. Aparecen movimientos socio-políticos,
insurgen nuevos actores sociales y se acumulan experiencias en todo el planeta. Sin embargo, la dispersión y la debilidad política son su principal rasgo. No se tiene plena conciencia del peligro mortal que enfrenta la humanidad al coincidir tres (3) fenómenos de trascendencia universal: la agudización de la crisis sistémica del capitalismo, la decadencia del imperio estadounidense y la posibilidad real (tecnológica) de una manipulación mediática y masiva de la mente humana.

Nuevos movimientos socio-políticos
La aparición de un nuevo tipo de movilizaciones sociales y políticas a lo largo y ancho del planeta ocurridas durante 2011 es el aspecto principal a destacar en el año que terminó.
Son de nuevo tipo porque:
- Enfrentan a nivel planetario al capital financiero monopolista que está representado en Wall Street y Frankfurt. Son de hecho “internacionalistas”.
- Denuncian el “secuestro” de la democracia representativa por el capital especulativo. Son el germen de un “contra-poder-desde-abajo” o democracia participativa y directa.
Ese insurgir revolucionario de amplios sectores de la población mundial ha puesto al descubierto la extremada debilidad política (teórica) de los partidos y movimientos que se reclaman “anti-capitalistas” o que se han declarado “socialistas”.
Los gobiernos anti-imperialistas de América Latina (Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Ecuador) han sido incapaces de entender la naturaleza revolucionaria de esas movilizaciones populares y han confundido el rechazo de la intervención imperialista en determinados países (Libia, Siria, Irán) con la defensa de autócratas y gobernantes corruptos que bajo la bandera de un falso nacionalismo han oprimido brutalmente a sus pueblos.
Dicha incomprensión del momento político les ha otorgado enormes ventajas a los estrategas capitalistas que utilizan la desinformación y la construcción de enemigos virtuales (“eje del mal”) para engañar a sus pueblos y preparar la guerra.


Las raíces económicas
Si no se comprenden las raíces económicas de los nuevos fenómenos sociales, si no se identifica su importancia política y social, es imposible dar el menor paso hacia la formulación de tareas prácticas para construir una verdadera corriente de pensamiento anti-capitalista que se ponga al frente de la revolución social que se avecina.
Podríamos decir que las causas económicas – en general – fueron formuladas desde principios del siglo XX por los teóricos marxistas (Hilferding, Kautsky, Lenin). Posteriormente diversos teóricos han desarrollado algunos aspectos de ese planteamiento hasta concluir que, independiente de que existan diversos bloques y potencias capitalistas regionales, un “sistema mundo capitalista” [1] está en funcionamiento y en “crisis sistémica”. [2]
Sin embargo, tales ideas han sido “olvidadas” por la mayoría de “revolucionarios socialistas”. La “línea nacionalista” – que se impuso en las cúpulas de los partidos obreros del mundo en 1924 – sigue siendo la concepción predominante y es el sustento ideológico que permite involucrar a los trabajadores en la dinámica de la guerra imperialista.


Un nuevo sujeto social aparece en escena
En los estallidos revolucionarios de 2011 hizo presencia – todavía incipiente – un nuevo sujeto social. Lo llaman “precariado” o “cognitariado”. Son “proletarios con título” y/o “proletarios con micro-empresa”. Es un conjunto de profesionales y técnicos que tienen al conocimiento como su principal medio de producción y la inteligencia como su herramienta de trabajo. Son “trabajadores del intelecto”.
El número de “trabajadores del intelecto” que participa en las movilizaciones en curso es todavía pequeño. Son una minoría dentro de su propio “gremio”. La mayoría está “entrampada” por la presión social y las necesidades económicas inmediatas. No obstante, un gran porcentaje de ellos, entiende que la dinámica especulativa súper-concentrada que domina la economía mundial es la causa principal de la crisis y de sus problemas.
Los “trabajadores del intelecto” son el “sujeto social del futuro”. Mientras los trabajadores del Estado y de las grandes industrias “centralizadas” luchan contra los efectos de las políticas neoliberales (privatizaciones, recortes de derechos sociales, flexibilización de la legislación laboral, precarización de las condiciones de trabajo, aumento de la edad de pensión, etc.), ellos intuyen (no comprenden plenamente) que el sistema económico y político vigente requiere cambios estructurales. Por ello son potencialmente revolucionarios.
Debemos recordar que las burguesías del mundo industrializado financió los “Estados de Bienestar” – como parte de su política de contención a los “Estados socialistas” – acudiendo al saqueo de las materias primas y a la sobre-explotación de trabajadores de gran parte del mundo colonial que dominaban a sus anchas. Hoy esa condición no existe en toda su dimensión. La mayoría de naciones han conquistado su independencia política y fortalecen su autonomía económica. En consecuencia, la competencia por mano de obra, materias primas y recursos naturales se hace cada día más encarnizada.
Por otro lado, sólo en aquellos países en donde se mantienen regímenes autoritarios (así sean herencia de los antiguos estados socialistas como en China, Vietnam, Korea del Norte) es posible garantizar una importante tasa de ganancia del capital variable – trabajo –, mientras que en los países industrializados la tasa de ganancia del capital constante – maquinaria y tecnología – no aporta los suficientes recursos para hacer operativo el sistema. Parte de la crisis actual se explica en esa contradicción.


Nuevas visiones teórico-políticos
Los acontecimientos del año 2011 ratifican la necesidad de superar una serie de limitantes teóricos que impiden que los “revolucionarios anti-capitalistas” se pongan a la altura de las exigencias que les hace el movimiento social y la dinámica política.
En ese sentido se debe destacar la presentación en Berlín del libro “EU am Ende”, que según uno de sus autores (Heinz Dieterich) es el “primer modelo post-capitalista del mundo” [3] . De igual manera se deben reseñar los aportes teóricos que explican las causas de la decadencia imperial, de la crisis sistémica del capitalismo y el fracaso de los teóricos del neoliberalismo.
Temas punzantes como el descalabro de la teoría del “complot imperial” que planteaba que las revoluciones árabes eran una nueva versión de las “revoluciones de colores”, que es un componente de los análisis que subordinan los intereses de clase a los intereses “nacionales”, deberán abordarse con actitud autocrítica para superar la “crisis del pensamiento revolucionario” que quedó en evidencia durante el año 2011.
La movilización social de nuevo tipo exige la revolucionarización de la mente y el espíritu para poder convertir la oportunidad de la crisis capitalista en revolución social.

Notas:
[1] La teoría del “Sistema mundo-capitalista” es un conjunto de planteamientos para el análisis y el cambio social. Lo han desarrollado principalmente los siguientes autores: Immanuel Wallerstein, Andre Gunder Frank, Samir Amin y Giovanni Arrighi con contribuciones importantes de Volker Bornschier, Peter Turchin, Andrey Korotayev, Janet Abu Lughod, Tom Hall, Kunibert Raffer, David Wilkinson y otros.
[2] Entre los análisis de la “crisis sistémica” y el “capitalismo senil” se destacan los trabajos de Samir Amin y Jorge Beinstein. A nivel de Colombia Daniel Libreros y Libardo Sarmiento Anzola. Ver: “La crisis estructural del sistema mundo capitalista y su impacto en Colombia”.
[3] Ver: http://www.amazon.com/Zukunft-jenseits-Kapitalismus-Kommandowirtschaft-ebook/dp/B006FKS3Z8;
http://aranandoelcieloyarandolatierra.blogspot.com/2012/01/2011-ampliacion-de-la-crisis-sistemica.html



Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.

Los mitos económicos que ya no sirven en 2012

Los mitos económicos que ya no sirven en 2012



Myron Scholes y Robert C. Merton obtuvieron en 1997 el Premio Nobel de Economía por elaborar un nuevo método para determinar el valor de los productos financieros derivados: la base científica que aseguraba el éxito millonario de los hedge funds (fondos especulativos de alto riesgo). Descubierta la piedra filosofal, ellos mismos se pusieron manos a la obra a través de Long Term Capital Management. Los resultados fueron ciertamente espectaculares, pero no en el sentido previsto: en 1998, el fondo perdió 4.600 millones de dólares y tuvo que ser rescatado por el Gobierno. En 2000, estaba cerrado. Las opiniones, en economía, aparecen a menudo disfrazadas de verdad, sobre todo si cuentan detrás con un potente altavoz mediático, académico o empresarial, pero la realidad es bastante más compleja. Tanto, que acabamos de entrar en 2012 y el sistema público de pensiones sigue lejísimos de quebrar en España, pese a que desde mediados de la década de 1990 estudios muy solventes –patrocinados a menudos por entidades financieras– auguraban la quiebra segura e inminente, ya con el cambio de milenio.
Muchos de los planteamientos económicos que se han convertido en hegemónicos “no se sostienen ni en sus propios términos”, afirma Miren Etxezarreta, catedrática emérita de la Universitat Autònoma de Barcelona. En su opinión, se trata en realidad de “mitos” que pueden ser “válidos dentro de su propio paradigma concreto”.
2011 ha sido un año devastador para algunos de los “mitos” económicos más extendidos que, sin embargo, siguen gozando en 2012 de muy buena salud. Público ha seleccionado 11:
1 Que suba la Bolsa siempre es bueno La tendencia a equiparar el comportamiento de la Bolsa con la economía real suele llevar a una ecuación simple: si sube la Bolsa, es bueno para todos. Pero no es necesariamente así y, en 2011, ha vuelto a quedar claro: algunos de los programas de reducción de costes empresariales más agresivos del año, centrados sobre todo en despidos masivos, fueron aplaudidos por alzas inmediatas en el parqué.
Uno de los más duros fue el presentado en agosto por el gigante financiero HSBC: el mismo día en que divulgó una mejora del 3% en los beneficios semestrales, anunció 25.000 despidos, el 10% de la plantilla mundial. Ese día, las acciones subieron el 3,4%.
Hay muchos otros ejemplos, como Cisco: tras caer el 24% en Bolsa desde que empezó 2011, la mera filtración de un plan de 10.000 despidos le hizo repuntar de golpe el 3%. En España, los expertos coinciden: el paro puede incluso empeorar en 2012, pero la bolsa subirá entre un 6% y un 10%.
Existen incluso evidencias de que la correlación entre Bolsa y paro podría ser inversa, según explica Alejandro Inurrieta, del Instituto de Estudios Bursátiles, quien, sin embargo, considera que, en realidad, con el boom de la ingeniería especulativa over the counter, “la Bolsa ya no es termómetro de nada”. En 2011, el único país donde la bolsa creció de verdad fue, paradójicamente, Venezuela: el 79%. La ortodoxia nunca subraya un dato así.
2 Si se abarata el despido, las empresas contratan España es el país con más paro de toda la UE y la patronal y todos los centros de estudios ortodoxos señalan siempre la misma causa: el supuesto alto coste del despido. Y ello pese a que España es también el país donde más se despide. El principio lo asumió el Gobierno socialista, con riesgo de haraquiri: aprobó en 2010 una reforma laboral para abaratar el despido que le costó una huelga general.
Con el nuevo marco, la indemnización por despido improcedente bajó de 45 días a 33. Pero, sobre todo, ampliaba las “causas objetivas” para poder despedir con sólo 20 días de indemnización y además se introducía la posibilidad de una compensación con dinero público del 40%. “La gran singularidad de España es que el despido ya es en la práctica libre y con una indemnización para el empresario que fácilmente puede ser, en la práctica, de sólo 12 días”, recalca Albert Recio, economista de la Universitat de Barcelona.
El Gobierno del PSOE esperaba recoger en 2011 los frutos de su reforma, pero la hipótesis no tuvo base empírica. Al contrario: desde que se aprobó, se han perdido otros 404.000 puestos de trabajo. Pero 2012 empieza como siempre: con una enorme presión, azuzada por el Gobierno del PP en forma de ultimátum, en favor de una reforma laboral “urgente” que abarate el despido.
3 Los recortes calman a los mercados Cuando, en mayo de 2010, los máximos responsables de la Unión Europea (UE) viraron hacia recortes drásticos y coordinados, lo explicó por la necesidad de calmar a los mercados. En cambio, se inició la espiral contraria: la gran mayoría de países que ha destacado en recortes ha empeorado su rating, las primas de riesgo se han disparado y los mercados parecen más inquietos que nunca, pese a la sucesión de los ajustes destinados teóricamente a calmarlos.
En España, Zapatero y Rajoy pactaron en verano elevar a rango constitucional la disciplina extrema y, en noviembre, en plena campaña electoral, la prima de riesgo escaló hasta el umbral que los expertos consideran próximo el rescate.
Los economistas keynesianos y críticos son unánimes: los recortes drásticos simultáneos golpean el crecimiento y, por tanto, multiplican la desconfianza. “Los mercados están lanzando mensajes claros, pero los políticos sacan conclusiones erróneas”, advirtió el prestigioso inversor y premio Pulitzer Liaquat Ahamed, quien cree que la calma no regresará sin un horizonte de crecimiento.
Incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI), tradicional guardián de la ortodoxia, lo tiene claro. Su economista jefe, Olivier Blanchard, acaba de hacer balance de las enseñanzas de 2011.
Entre ellas: “Los inversores financieros son esquizofrénicos sobre la consolidación fiscal y el crecimiento. Reaccionan positivamente ante las noticias de consolidación fiscal, pero luego reaccionan negativamente cuando el ajuste lleva hacia un menor crecimiento, lo que sucede a menudo”. Su conclusión: los ajustes deben ser “como una maratón, no como un sprint”.
4 Para un país, nada es peor que no pagar Todos los economistas consideran que, para un país, la opción de no pagar las deudas es muy mala. Pero la unanimidad se ha empezado a resquebrajar: algunos economistas –de la escuela crítica, pero avanzando ya entre los pos-keynesianos– consideran que el default es malo, sí, pero no necesariamente lo peor.
“Hay algo peor que no pagar: lo que vemos en Grecia”, sostiene Eric Touissaint, economista del CADTM, centro belga especializado en deuda, quien añade: “El ajuste tiene un impacto social terrible, pero se implementa igualmente para no perjudicar a los bancos, incluso sabiendo que la deuda es tan elevada que no se podrá pagar”.
2011 ha sido un año importante para la erosión del mito, incluso para la escuela económica convencional, que ha aceptado una quita de la deuda griega –y, por tanto, un impago parcial en la eurozona– de hasta el 50%. Pero dos experiencias han ganado muchos enteros como contra-ejemplos, pese a sus singularidades: Argentina e Islandia.
Ahora se cumplen diez años de la espectacular suspensión de pagos argentina. La caída fue estruendosa –y centenares de miles de personas perdieron de un plumazo todos sus ahorros–, pero la economía mejoró muy pronto y, desde 2002, todos los ejercicios, salvo dos, han registrado crecimientos por encima del 8%, “el crecimiento económico más rápido en el hemisferio occidental durante los últimos nueve años y unas de las tasas de crecimiento más altas del mundo”, según un informe reciente del poskeynesiano CEPR, con sede en Washington.
Más cerca, en Islandia, sucedió algo parecido, aunque a menor escala: los islandeses han rechazado ya en dos ocasiones en referéndum –la última, el pasado abril– pagar los 5.000 millones de dólares que Reino Unido y Dinamarca avanzaron a sus ciudadanos atrapados en la quiebra de un banco islandés. Técnicamente, se trata de una deuda de Islandia que sus ciudadanos se niegan a pagar.
Pese a ello, Islandia creció el 2,5% en 2011 –la eurozona sólo el 1,6%– y la tasa de paro se ha reducido 1,5 puntos desde el referéndum de abril en que supuestamente el país se condenó por negarse a pagar.
5 Es imposible que el euro tenga marcha atrás
No parecía un mito, sino una realidad incluso para sus críticos: la supuesta solidez del euro hacía imposible imaginar que algún país pudiera dejarlo. Y mucho menos que existiera riesgo de colapso. Pero, de pronto, justo cuando se cumple el 10º aniversario de su nacimiento, la hipótesis de naufragio de la moneda única ha empezado a considerarse como una posibilidad, incluso entre los que creen que nunca sucederá.
En septiembre, dos grandes bancos de inversión (el suizo UBS y el japonés Nomura) sorprendieron con estudios sobre los efectos que tendría para Grecia abandonar el euro.
Fue el pistoletazo de salida para la demolición del mito, al menos en el plano teórico: algunos bancos centrales han comenzado a calcular los efectos que tendría recuperar las antiguas monedas y lo mismo han hecho varias multinacionales. También los centros académicos: uno de los papers más buscados ha sido el del economista francés Eric Dor Leaving the eurozone: a user’s guide.
Jean-Claude Trichet, durante ocho años al frente del Banco Central Europeo, siempre había considerado “absurda” la mera hipótesis. Pero en noviembre le reemplazó Mario Draghi, quien el 19 de diciembre fue portada del Financial Times advirtiendo él mismo de los efectos que tendría una ruptura del euro. “El presidente del BCE rompe un tabú”, subrayó la biblia de la City. Y eso que aún resonaban los ecos de la cumbre europea que supuestamente había salvado el euro.
6 La desigualdad propulsa la economía Durante décadas fue un mantra de los economistas ortodoxos: la economía en su conjunto se beneficia de que los ricos ganen cada vez más, aunque aumente la desigualdad.
Pero, tras el crash, han aflorado los datos: varios economistas (David A. Moss, Robert Reich) han subrayado que los dos momentos de mayor desigualdad registrada en EEUU son 1928 y 2007, justo antes de los mayores batacazos económicos de la historia contemporánea. El paralelismo es máximo: en 1928, el 1% más rico sumaba el 23,9% de la riqueza estadounidense; en 2007, el 23,5%.
Reich ha escrito que, cuando las diferencias son tan agudas, se producen dos fenómenos simultáneos que acaban llevando a la crisis: el poder de compra de la clase media “sólo se mantiene mediante crédito, lo que genera una burbuja de deuda” y los más ricos no tienen capacidad de invertir todo en la economía productiva, sino que buscan mayores rentabilidades hacia fórmulas especulativas, que también engordan burbujas.
En 2011, se han divulgado dos importantes estudios que muestran hasta qué punto se disparó la desigualdad en Occidente. En Seguimos divididos. ¿Por qué la desigualdad sigue aumentando?, la OCDE demostró que la brecha entre ricos y pobres se encuentra en el nivel más alto en 30 años.
El Congreso de EEUU, por su parte, divulgó un macroestudio que revela que el 1% más rico ha visto aumentar su renta disponible tras impuestos el 275% en tres décadas, porcentaje que en la clase media se limitó al 40% y, entre el 5% más pobre, en apenas el 18%.
La preocupación por el aumento de la desigualdad se ha extendido al ámbito liberal: Martin Wolf, el economista de referencia del Financial Times, le dedicó una de sus últimas reflexiones de 2011: no sólo es “injusta”, sino también “ineficiente”, concluyó.
7 No es posible subir los impuestos a los ricos Tras la II Guerra Mundial, el tipo máximo del impuesto sobre la renta en Reino Unido llegó a ser del 95% y, en 1979, aún se situaba en el 83%. Pero ganó Margaret Thatcher y Occidente inició un periodo de bajada sistemática de todos los impuestos progresivos con un argumento: si la tasa es elevada, los más adinerados encuentran la forma de no pagarla. Luego, la izquierda mayoritaria incluso lo teorizó en España: “Bajar los impuestos es de izquierdas”.
El mito ha durado tres décadas, pero en 2011 quedó claro que algo se puede hacer, aunque los vehículos utilizados por los muy ricos siguen quedando al margen. La gran mayoría de países de la UE –casi todos con gobiernos de derechas– ha vuelto a subir los tramos altos del IRPF y se han recuperado impuestos a las grandes fortunas (o al patrimonio).
La tendencia también ha llegado a España: el Gobierno socialista recuperó el Impuesto de Patrimonio justo antes de dejar el poder. Y el nuevo Ejecutivo del PP subirá hasta siete puntos de golpe el IRPF de los asalariados que superen los 300.000 euros brutos al año y hasta seis puntos las rentas de capital.
La paradoja es que el giro de 2011 lo imploraron sobre todo los propios ricos: En EEUU, Warren Buffet exigió que le subieran los impuestos, escandalizado de que sus empleados pagaran tasas superiores a la suya. Y en Europa, el multimillonario dueño de Publicis encabezó un manifiesto similar en Francia de millonarios exigiendo pagar más.
8 Los gurús siempre aciertan 2011 ha sido un año muy duro para algunos gurús cuya opinión solía elevarse a la categoría de verdad. El caso más emblemático es el de John Paulson, el inversor al que la crisis había colocado el aura de genio tras ganar en 2007 hasta 24.000 millones de dólares gracias al estallido de las hipotecas subprime.
En 2011, en cambio, sus dos fondos estrella perdían hasta el 30%. Y Man Group, el segundo hedge fund del mundo, sufría una salida neta de hasta 6.500 millones de fondos de clientes ante sus deficientes resultados.
También ha quedado tocada la reputación de Nouriel Roubini, convertido en economista estrella por haber previsto la crisis justo antes de que estallara. Roubini simboliza ahora el potencial conflicto de intereses de los gurús que supuestamente saben lo que hay que hacer mientras dirigen consultorías privadas. El Roubini académico ha insistido día sí y día también en el estallido de Grecia, mientras los analistas de su consultoría, RGE Market Strategy, recomendaban operaciones contra el país.
“Así que el profesor y el asesor forman una sociedad de gananciales; su mano académica aprieta para que suceda lo peor y su mano financiera recoge el beneficio cuando va sucediendo lo peor”, ha escrito de Roubini el periodista Xavier Vidal-Folch.
9 El que la hace, la paga Desde que empezó la crisis, ha sido una constante ver cómo se pagaban bonus exorbitantes e indemnizaciones millonarias a algunos de los máximos responsables de la crisis, mientras Bernard Madoff se convertía en el único chivo expiatorio entre rejas.
Pero 2011 ha sido más rotundo si cabe, con símbolos muy poderosos. En EEUU, Paul Volcker, el asesor económico de Barack Obama más partidario de meter en cintura al sector financiero, se marchó a casa, al igual que el demócrata que libró la batalla en el Congreso, Barney Frank. En cambio, el presidente colocó al frente de su consejo económico a Gene Sperling, exasesor de Goldman Sachs, el banco más investigado por su papel en la crisis, y nombró jefe de Gabinete a William Daley, procedente de JP Morgan Chase, el banco que inventó los CDS, quizá el instrumento que más contribuyó a propagar el crash.
En Europa, la crisis se originó en buena medida en los artilugios financieros creados por Goldman Sachs para ayudar a ocultar la deuda griega y, justo de este mundo, emergieron en 2011 los supuestos salvadores: Mario Draghi, exvicepresidente de Goldman Sachs Internacional, ha asumido la presidencia del Banco Central Europeo; Mario Monti, exasesor del banco, es primer ministro de Italia sin elecciones; y Lukas Papadimos, el gobernador del Banco central griego cuando Grecia cocinaba sus cuentas, también dirige ahora el Ejecutivo heleno sin elecciones.
Con el 20-N, España se ha sumado a la tendencia: el nuevo ministro de Economía, Luis de Guindos, y su hombre en el Tesoro, Íñigo Fernández de Mesa, proceden de Lehman Brothers, el banco cuyo hundimiento se convirtió en el mejor símbolo de la crisis mundial y que, en España, coordinó la salida a Bolsa de las cuotas participativas de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
10 El futuro de las pensiones es privado El peor año para el empleo ha generado en España un déficit de la Seguridad Social de 600 millones, equivalente a apenas el 0,4% del PIB. Y, pese a ello, la hucha de las pensiones permanecerá por encima de los 62.500 millones. En cambio, el patrimonio de las pensiones privadas en España ha perdido, a falta de contabilizar el último trimestre, 3.100 millones de euros (el 3,8% de su valor), con lo que el volumen de fondos privados cae al nivel de 2006.
Si las pensiones públicas están amenazadas con la crisis, las privadas aún más, según las cifras oficiales: tanto en Reino Unido como en EEUU, el agujero de las pensiones privadas –es decir, los recursos que faltan para poder satisfacer los compromisos contraídos—ha batido a final de 2011 sus respectivos récords.
En Reino Unido, según el informe del Banco de Inglaterra, el déficit global de los planes privados ascendía en noviembre a 266.000 millones de euros y afectaba a 5.390 de los 6.533 existentes. En EEUU, la consultora Mercer estima que el déficit de los planes de las empresas del índice S&P 1.500 suma 400.000 millones.
Los informes de la OCDE han puesto de manifiesto que, ante las crecientes dificultades financieras, los gestores invierten de forma creciente en los vehículos más especulativos para intentar aumentar la rentabilidad, con lo que ponen aún más en riesgo la bolsa de pensiones privada. Según The New York Times, el 50% de los ingresos de los fondos de capital riesgo (private equity) provienen ya de los fondos privados de pensiones, que entre 2000 y 2010 han pagado sólo en EEUU 17.000 millones de dólares en comisiones a los gestores de sus carteras.
11 Si se ayuda a los bancos, vuelve el crédito Cada nueva medida de apoyo al sector financiero –rescate, inyecciones millonarias, avales con garantía estatal, etc.– se ha recubierto con la explicación de que son imprescindibles para que fluya el crédito y vuelva así la vida a la economía real.
Pero, tres años después de ayudas incesantes, el crédito está en niveles bajísimos. En España y en todo el mundo.
Una reciente investigación de Bloomberg ha demostrado que las ayudas públicas han sido muy superiores a las que se conocían, ya elevadísimas. Tras años de forcejeo judicial, la agencia ha logrado acceder a las tripas del programa de ayudas del Tesoro estadounidense en forma de créditos a muy bajo coste, del que se han beneficiado bancos de todo el mundo. El programa oficial de ayuda (TARP) supuso 700.000 millones de dólares, pero, entre 2008 y 2010, la factura real del rescate del sistema financiero mundial del programa de EEUU se elevó en realidad, según Bloomberg, a 7,7 billones de dólares, diez veces más que el conocido.
Según la investigación de la agencia, la lluvia de liquidez no se dirigió al crédito de la economía, sino a reforzar artificialmente los balances de las firmas –y, por tanto, a volver a disparar los bonus de los ejecutivos—y a tareas de lobby para evitar una mayor regulación del sector.
En Europa, 2011 acabó con otra muestra de que estamos ante un mito: mientras a Grecia y a los países rescatados se les pide condiciones draconianas a cambio de ayuda, el Banco Central Europeo ofreció al sector financiero créditos ilimitados a sólo el 1%, con tres años de vencimiento y sin apenas requisitos, para ayudar teóricamente a que el crédito fluya hacia la economía real. La subasta repartió medio billón de euros a la banca europea, pero allí se quedó: los bancos depositaron más del 80% de lo conseguido en el propio BCE, por si llegaran a necesitarlo.
Fuwnte: http://www.publico.es/dinero/415706/los-mitos-economicos-que-ya-no-sirven-en-2012

De que vale o trabalho mercantililzado; em esp

Trabajo, consumo y rebeldía cotidiana

+Arguments?


Hace unos días leí un post sobre un libro publicado por una mujer australiana que había trabajado durante años cuidando enfermos a punto de morir. "Regrets of the Dying" recoge reflexiones sobre los cinco arrepentimientos más repetidos por las personas que ha acompañado en sus últimos días. La autora asegura que es habitual, sobretodo entre los hombres, lamentar haber trabajado tan duro y no haber podido pasar más tiempo con las personas queridas.

En estos tiempos en que las personas "laboralmente desempleadas" son tantas, y en que muchas de las que tienen la suerte de ser "ocupadas" trabajan muchas más horas de las que desearían en empleos precarios y alienadores, no hay que estar al final de la vida para sentir la frustración en la propia piel. Hemos aprendido muy bien la lección sin cuestionarnos su el contenido. El hombre postmoderno debe llevar el pan a casa en forma de salario y compartir las tareas del hogar con una mujer posmoderna que debe compaginar a la perfección su carrera profesional con la maternidad y la vida familiar. Todo ello para reunir poco más de un par de miles de euros al mes que deben permitir a la afortunada familia posmoderna pagar la hipoteca, tener un buen coche, llevar los niños a la escuela concertada, ir de compras los sábados por la tarde, y salir con los amigos y amigas pagando unA canguro. Las personas de bien tienen que trabajar duro para conseguir dinero, para disfrutar de reconocimiento social, para ser buenos y buenas profesionales y para dar todo lo necesario a sus hijos e hijas.

La contemporánea ética del trabajo no difiere mucho de la que se impuso a fuerza de insistencia y adoctrinamiento a las familias obreras y campesinas a lo largo de los siglos XVIII y XIX. La idea de la dignificación a través del trabajo es muy antigua pero toma total vigencia en el interior del sistema capitalista por la necesidad de dar sentido al trabajo derivado de la modernización de los modos de producción: una actividad que muchas veces se realiza sin que la trabajador sienta ninguna vinculación con el proceso ni con el resultado más allá de un premio salarial.

Pero todo el trabajo dignifica? La ética del trabajo capitalista sólo toma en consideración una pequeña parte del esfuerzo que llevan a cabo los seres humanos para que la sociedad sobreviva y se reproduzca. Para el entramado ideológico que sustenta el sistema, al igual que para los moribundos de "Regrets of the Dying" cuidar de las personas queridas, con toda la dedicación gratificante o no gratificante que supone, no es trabajo. Y aunque en momentos de reflexión pausada todas y todos somos capaces de identificar el trabajo más allá de las tareas remuneradas o mercantilizadas, el lenguaje cotidiano está impregnado de presupuestos patriarcales y capitalistas: "mi madre no trabaja", "dejó de trabajar en tener la segunda hija "," me he quedado sin trabajo "," no tengo tiempo para cocinar porque tengo mucho trabajo "…

El trabajo mercantilizado no sólo desplaza en importancia a las tareas de cuidado, sino que también desplaza las actividades cívicas, organizativas y comunitarias. En los últimos meses he conocido muchas personas que se sentían plenamente identificadas con la indignación que recorría plazas y calles pero que no podían y no pueden asistir a asambleas y reuniones porque no pueden sumar a su larga jornada laboral ya su vida familiar un compromiso con la comunidad. Y así, la delegación de la actividad pública en los profesionales de la política se vuelve algo totalmente natural e inevitable. ¿Qué espacio queda para la formación de opinión más allá de los titulares de los medios de desinformación masiva?

La aceptación de una vida dedicada al trabajo mercantil no sólo se explica por una ética capitalista hegemónica y por el individualismo derivado del consumismo y de la victoria del tener sobre el ser. Si bien es cierto que la inmersión en la sociedad del hiperconsumo hace que muchas familias no puedan llegar a plantear una reducción de ingresos, también es cierto que no son pocas las personas dispuestas a cobrar menos a cambio de trabajar menos. Pero la mayoría de los trabajos asalariados son un paquete de horas que debemos aceptar o rechazar en términos de "todo o nada", si es que tenemos opción de rechazar algo. La lucrativa paradoja está servida: personas "ocupadas" con agendas inhumanas conviven, a veces bajo el mismo techo, con personas ancladas en el paro.

El modelo de trabajo mercantilizado que se vislumbra no es nada esperanzador. La tendencia hacia una mayor vulnerabilidad de los puestos de trabajo asalariado es común en todo el planeta. La globalización ha extendido por todo el globo el modelo de trabajo capitalista y aquellos países donde se están generando nuevos empleos compiten entre ellos en una carrera sin final hacia la explotación y la precariedad. El modelo de relaciones productivas vinculado al capitalismo global nos lleva a depender de empresas e instituciones para las que realizamos un trabajo cada vez más precario y alienador y, en definitiva, para consumir productos fabricados por obreros, obreras, campesinos y campesinas que hacen jornadas laborales interminables en las cadenas de suministro de grandes empresas transnacionales como Inditex, Apple, Carrefour, HP o tantas otras.

La victoria más grande de este sistema es el efecto desmovilizador que ejerce el círculo vicioso del consumismo. No queremos sufrir la explotación, no queremos ser parte de la explotación de otras personas, pero creemos que necesitamos a los actores que generan esta explotación para disfrutar de un salario y para que nos proporcionen los bienes y los servicios de la vida cotidiana a unos precios cada vez más bajos "dadas las duras circunstancias". Esta desmovilización es aún más imponente cuando alguien pretende enfrentarse a la realidad en solitario y de un día para otro. ¿Cómo romper los lazos con el trabajo alienador y sobrevivir? ¿Cómo saber qué comprar y qué no comprar para no ser cómplice de la nueva esclavitud ni de la destrucción de ecosistemas? ¿Qué supone realmente la coherencia?

Aceptando que la coherencia en el consumo y el trabajo es un hito muy lejano, nuestra realidad diaria está llena de oportunidades para ejercer desde pequeñas rebeliones cotidianas e individuales a grandes acciones de insubordinación colectiva. A través de nuestro consumo podemos elegir premiar alternativas productivas en forma de negocios de escala humana haciendo posible una economía arraigada en el territorio. Podemos adquirir bienes y servicios a empresas cooperativas o personas o colectivos que buscan su propia supervivencia fuera del trabajo explotador dominado por las empresas transnacionales. Con la organización colectiva, a través de tejer redes de relación con nuestros vecinos y vecinas también cabe la posibilidad de sumarse a rebeliones más transformadoras que cambien nuestra relación con el consumo. Mercados y espacios de intercambio, comunidades de autoaprendizaje, bancos del tiempo o cooperativas de consumo que permitan el acercamiento entre productores de alimentos ecológicos y consumidores, son algunos ejemplos.

El ejercicio de estas rebeliones no debe significar un sacrificio porque la renuncia al supuesto placer que proporciona el consumo no es el motor para el cambio en las relaciones productivas. Se trata de disfrutar de las relaciones sociales y de iniciar caminos hacia otras formas de trabajo que nos realicen, que nos vinculen a la comunidad y al territorio y que reordenen las prioridades de la sociedad.



Fuente: http://albertsales.wordpress.com/2012/01/04/treball-consum-i-rebelions-quotidianes/

Hungria, o laboratório de Frankenstein, ou: retorno à barbárie

El laboratorio de Frankenstein


Traducido por Gorka Larrabeiti

El 2 de enero de 2012 unos 100.000 húngaros salieron a las calles para protestar contra la nueva Constitución que entraba en vigor ese mismo día.

Igual que los Chicos de la Via Paal (1) entablaron una batalla ya perdida cuyos efectos se sentirán dramáticamente en los próximos meses.

Hungría es una de las avanzadillas experimentales donde la crisis europea está alcanzando el rojo vivo y cuyos desarrollo y resultado no es posible imaginar por el momento.

Un parlamento en manos del primer ministro Viktor Orbán y de su partido ha cambiado radicalmente, valiéndose de una abrumadora mayoría, la ley fundamental del Estado Húngaro. La nueva Constitución aumenta el control gubernamental sobre el Tribunal Constitucional, culpable de haberse opuesto al control casi total sobre los medios de comunicación que pretendía la ley de medios del gobierno . Pero este es sólo uno de los pasajes más inquietantes del cambio que ha emprendido Orbán. El otro consiste en la introducción de Dios en el sistema jurídico húngaro, cuyas leyes, de alguna manera, tendrán carácter divino por decisión parlamentaria.

El 23 de diciembre de 2011, mediante otro golpe, la mayoría parlamentaria aprobó una nueva ley electoral que reduce el número de diputados, modifica los distritos electorales, aumenta el número de firmas que debe reunir cada candidato, permite por primera vez el derecho al voto a los húngaros que viven en el extranjero: un conjunto de medidas (algunas de las cuales conocen bien los italianos, que las han probado en su propia carne) que garantizarán la victoria al partido de Viktor Orbán, Fidesz. Resulta que ya se habían aprobado otras medidas en relación con este "cambio de marcha" autoritario: desde hoy los miembros del antiguo Partido Comunista Húngaro (muchos de los cuales forman ahora parte del Partido Socialista) podrán ser perseguidos retroactivamente por "crímenes comunistas" cometidos antes de 1989, año de la caída del famoso Muro. Además, para mayor alegría del partido de extrema derecha Jobbik, también aliado de Orbán, se modifica el estatuto de los húngaros en el extranjero, poniendo en tela de juicio nada menos que el Tratado de Trianon firmado tras la Primera Guerra Mundial, mediante el cual Hungría se vio privada de casi dos tercios de su antiguo territorio como castigo por haber participado en la guerra del lado de las potencias centrales. Esto significará en poco tiempo un empeoramiento de las relaciones entre la Hungría de Orbán y los países vecinos, donde quedaron, sin encontrar jamás la paz, minorías húngaras significativas. Sobre todo en Rumania y Serbia.

Hasta el momento se trata de un rebrote de nacionalismo y pulsiones xenófobas, revanchistas, antilibertarias, antidemocráticas. Pero Orbán es algo más complejo. Su mayoría también ha aprobado una nueva ley que requiere una mayoría de dos tercios para modificar el sistema tributario vigente. Dicha medida ha de entenderse como un desafío para la Unión Europea y su Banco Central, ya que le da al parlamento el poder de limitar la legislación europea e incluso de evitar su aplicación en el territorio de Hungría. Como confirmación de todo ello, Orbán ha aprobado el nuevo estatuto del Banco Nacional de Hungría, que reduce drásticamente su independencia, dejando el banco bajo el control directo del gobierno.

Tras este doble gancho de boxeo de Bucarest ha llegado la venganza de las potencias europeas.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, que mantenían negociaciones con Hungría sin éxito desde hace meses, las han roto de modo abrupto. Estamos ante una guerra abierta entre la Unión Europea y Hungría, que es Estado miembro a todos los efectos. Está bastante claro que la delegación de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional han llevado a cabo una orden, cuyo objetivo es crear las condiciones para forzar la renuncia de Viktor Orbán. La ofensiva se ha desencadenado de manera coordinada centrándose en las medidas antidemocráticas introducidas por Orbán. Así lo han dado a entender la Comisaria europea de Derechos Humanos, Viviane Reding; el Parlamento Europeo en una resolución de condena al rumbo autoritario del gobierno húngaro, incompatible con los principios de la Unión; una posición similar adoptada por el Consejo de Europa; otra de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y un pronunciamiento de la Comisión de Venecia, que se ocupa de los medios de comunicación.

También puntuales han llegado desde el otro lado del Océano las reprimendas del Departamento de Estado de EE.UU. y del Secretario General de la ONU. De modo que Viktor Orbán ha sido proclamado urbi et orbi peor enemigo, incluso peor que Silvio Berlusconi, aun sin bunga bunga.

El ultimátum del FMI marca hasta el momento el punto culminante. Luego intervendrán las agencias de crédito, el mercado, para castigar a los húngaros que han conducido al enemigo hasta el poder. Las imponentes manifestaciones masivas, también sin precedentes desde el fin del régimen socialista, indican el comienzo de una revuelta interna, que  podría conjugarse con la presión desde el exterior.

Nos hallamos, pues, ante una prueba inédita. Hungría está a punto de convertirse en un laboratorio experimental donde se produce una compuesto químico explosivo.

Una de las posibles salidas es un tercer golpe de Estado legal, después de los que han llevado al poder en Grecia a Lucas Papademos, y a Mario Monti en Italia. Se trataría de ver si, en este caso, encuentran un hombre de Goldman Sachs para Hungría. Acaso puedan pedir consejo a George Soros, que es de por ahí.

Pero no está claro que la cosa acabe así. Por lo menos no de inmediato. La mezcla es difícil de manejar para todo el mundo: una intervención desde el exterior a favor de la "democracia bancaria" europea, contra el régimen autoritario,  nacionalista, reaccionario de Orbán (que, sin embargo, representa al mismo tiempo, la soberanía nacional, monetaria, de la Hungría de hoy y la mayoría parlamentaria expresada por la población), o  bien la victoria de la autarquía nacional, la salida de la UE (y de Europa tout court), una política independiente del forint, la reapertura del litigio que sucedió al Tratado de Trianon, la reapertura de la caja de Pandora de las minorías magiares que han vivido fuera del territorio de la República de Hungría.

En otras palabras, o dominio tecnocrático europeo o dominio reaccionario interno. Esto es lo que le espera a Hungría. No el "pueblo" de Hungría que, en la actualidad, está claramente a favor, con mayoría absoluta, de la segunda hipótesis. La opinión pública democrática (dividida en diferentes corrientes, incluidas las que cuenta con distintos apoyos de Bruselas y los EE.UU.), representada por los 100 000 que se reunieron alrededor de la Casa de la Ópera, tendrá que elegir entre estos dos males.

Sin embargo, el pueblo húngaro no ha delegado en nadie (excepto en sus elegidos) para decidir en su nombre el ordenamiento del país. Así pues, "construir una democracia occidental europea" en contra de la mayoría de la gente podría ser una decisión (sin duda externa, sin duda semejante a un golpe de Estado) exactamente especular a la que impusieron los soviéticos después de su victoria en la Segunda Guerra Mundial. Sabemos cómo terminó todo en 1989. No hubo sangre en las calles de Budapest porque el régimen se rindió. Estas dos variantes que se anuncian, una contra la otra, no parecen muy dispuestas a entregar el botín sin luchar.

Giulietto Chiesa es un periodista y político italiano. Fue corresponsal en Moscú para L'Unità y posteriormente para La Stampa. Colabora con varias publicaciones rusas y con el canal Russia Today. Fundador del sitio Megachip. Ha sido eurodiputado.

Notas:

1. Título de un clásico de la literatura juvenil escrito por Ferenc Molnár en que se relatan las aventuras, los "combates" de dos grupos de niños en la Hungría de principios del S. XX.


Fuente: http://www.megachip.info/tematiche/beni-comuni/7466-ungheria-il-laboratorio-di-frankenstein.html

O modelo chinês perturba as certezas americanas; em fr.

Do Le Monde (o7/01/12

New York, correspondant - Installé depuis 2005 à New York, Ian Buruma est devenu l'un des intellectuels les plus en vue aux Etats-Unis. Il collabore à la New York Review of Books, au New York Times et au New Yorker. Polyglotte (néerlandais, anglais, allemand, chinois, japonais et français, quoi qu'il en dise), il a été l'éditeur des pages culturelles de la Far Eastern Economic Review, à Hongkong, et de The Spectator, à Londres. Aujourd'hui professeur de démocratie, droits de l'homme et journalisme à l'université Bard - "façon de dire que j'enseigne ce que je veux, c'est le charme du système universitaire américain", dit-il en riant -, il est un auteur polyvalent et prolifique. Nous avons interrogé cet intellectuel à focale large, prix Erasmus 2008, sur sa spécialité initiale : la Chine et l'Extrême-Orient.

Votre itinéraire vous place au carrefour de l'Asie, de l'Europe et de l'Amérique. En quoi cela influence-t-il votre regard sur le monde ?
Mon père est néerlandais, ma mère anglaise d'origine juive allemande. L'Asie puis l'Amérique se sont ajoutées un peu par hasard. Très jeune, étudiant en langue et littérature chinoises, j'étais un cinéphile. Un jour, j'ai vu à Paris Domicile conjugal (1970), de François Truffaut. Le personnage d'Antoine Doinel y tombe amoureux de la Japonaise... et moi aussi ! A l'époque, aller en Chine était impossible. Je me suis donc tourné vers le Japon, où j'ai étudié le cinéma et participé à la troupe de danse Dairakudakan. L'Amérique est venue à moi tardivement, quand on m'a proposé d'y enseigner. Je me sens toujours plus européen qu'américain. Un Européen marié à une Japonaise et parfaitement chez lui à New York, la ville de la mixité.
Vous êtes progressiste et un produit typique du multiculturalisme. Pourquoi dénoncez-vous la "courte vue" des progressistes sur l'islam ?
Je ne suis pas "progressiste". C'est ce pays tellement conservateur que sont les Etats-Unis qui m'a beaucoup poussé à gauche ! Je l'étais moins en Europe et en Asie. Je n'ai jamais admis les complaisances de gens de gauche pour toutes sortes de potentats sous le prétexte d'accepter les différences. Et je suis opposé à l'idéologie du multiculturalisme. Lorsque le terme décrit une réalité, il me convient. Sur le plan factuel, je suis multiculturel. Mais l'idée que les gens doivent impérativement préserver toutes leurs racines est absurde. Dans le cas célèbre d'un crime d'honneur commis en Allemagne, où le juge avait estimé que le criminel avait des circonstances atténuantes en raison de sa culture d'origine, je considère qu'il a tort.
Il y a des choses plus importantes que la culture. Je n'admets pas l'argument culturel pour justifier l'excision. En même temps, je suis plus tolérant que la loi française pour l'affichage des symboles religieux. Qu'une policière ou une enseignante soit interdite de porter le niqab dans ses fonctions, oui. Une personne dans la rue, non. Ce type d'interdiction n'est qu'une façon de dissuader des gens impopulaires d'adhérer à une religion impopulaire.
La peur des Japonais était très forte il y a vingt-cinq ans aux Etats-Unis. Comment expliquez-vous qu'un même phénomène soit aujourd'hui dirigé contre la Chine ?
Les deux phénomènes ne sont pas similaires. Ce qui faisait peur aux Américains il y a une génération, c'était la visibilité des Japonais : Mitsubishi rachetait le Rockefeller Center, Toyota déboulait, etc. Leurs marques étaient très visibles. De plus, dans l'histoire américaine, les Japonais sont suspects. Aujourd'hui, les Américains se disent que, si les Chinois parviennent à la puissance qu'avaient les Japonais, ils seront bien plus dangereux. Mais, sur le fond, la menace nipponne avait été grandement exagérée et la menace chinoise l'est tout autant. D'abord, l'absence de liberté intellectuelle en Chine reste un obstacle très important pour son développement. Ensuite, l'intérêt des deux parties à préserver des liens l'emportera sur les forces poussant au conflit.
Quelle est la part de réalité et de fantasme dans cette tension montante ?
Par fantasmes, vous entendez peur. Elle est fondée : la montée en puissance de la Chine ne pourra que réduire le pouvoir et l'influence américaine dans le monde. Après 1945, les Etats-Unis sont devenus le gendarme de l'Asie. Ce n'est plus le cas. Des peurs populistes sont également fondées sur des motifs socio-économiques. Mais je ne pense pas qu'elles atteignent le niveau des peurs antinippones de la fin des années 1980. Et les craintes de l'influence économique chinoise sont surtout concentrées dans les Etats de la vieille économie, où l'industrie lourde est en déclin.
Un sondage de l'Institut Pew a montré que les Américains croient que la Chine est devenue la première puissance économique mondiale. Or elle reste loin des Etats-Unis. C'est un fantasme typique...
C'est une combinaison d'ignorance et de peurs, exploitées par des chroniqueurs de radios dans le but de blâmer Barack Obama. Mais je le répète : le déclin des Etats-Unis est un fait, comme la montée en puissance économique de l'Asie. Ce déclin génère un choc, dont il ne faut pas s'alarmer inconsidérément. Au début du XXe siècle, l'invention du personnage de Fu Manchu (sorte de génie du Mal incarnant le "péril jaune") avait provoqué un arrêt de l'immigration sino-nipponne en Amérique qui avait même eu un impact en Europe. A suivi la menace communiste, qui était, pour les Etats-Unis, loin d'être aussi réelle qu'on l'a présentée. Mais même la CIA y a sincèrement cru.
Les Etats-Unis sont un pays qui vit sous la peur constante de puissances extérieures qui menaceraient de faire disparaître son espace sécurisé. Ce pays a bâti et a été bâti par une société d'immigrés mais, dans le même temps, il pourchasse ces immigrés pour se protéger. Comme la France, du reste. Et, comme les Français, les Américains s'estiment porteurs d'une mission civilisatrice universelle. Or le "modèle chinois" ébranle leurs certitudes.
Est-ce parce que les Américains fondent leur économie sur l'idée que la liberté est le meilleur garant du succès, alors que les Chinois ont une croissance très supérieure avec un régime dictatorial ?
C'est exactement ça. Ce mélange chinois réussi de capitalisme et d'Etat fort est plus qu'une remise en cause, il est perçu comme une menace. Je ne vois pourtant pas monter une atmosphère très hostile à la Chine dans l'opinion. Depuis un siècle, les Américains ont toujours été plus prochinois que pronippons. Les missions chrétiennes ont toujours eu plus de succès en Chine qu'au Japon. Pour la droite fondamentaliste, ça compte. Et, dans les années 1980, des députés ont détruit des Toyota devant le Capitole ! On en reste loin.
Et le regard des Chinois sur les Etats-Unis, comment évolue-t-il ?
Tout dépend de quels Chinois on parle, mais, pour résumer, c'est attirance-répulsion. Surtout parmi les classes éduquées qui rêvent d'envoyer leurs enfants dans les universités américaines et en même temps peuvent être emplies de ressentiment à l'égard d'une Amérique qu'elles perçoivent comme hostile, pour beaucoup à cause de la propagande de leur gouvernement. Du communisme comme justificatif du pouvoir il ne reste rien. Le nouveau dogme est un nationalisme fondé sur l'exacerbation d'un sentiment victimaire vis-à-vis du Japon et des Etats-Unis. En Chine, à Singapour, en Corée du Sud, on constate une forte ambivalence typique de certaines élites, par ailleurs fortement occidentalisées, pour qui le XXIe siècle sera asiatique. Dans les années 1960, au Japon, a émergé une nouvelle droite ultranationaliste, dont les représentants les plus virulents étaient professeurs de littérature allemande ou française. Ils voulaient se sentir acceptés, légitimes en termes occidentaux, et se sentaient rejetés. C'est ce que ressentent aujourd'hui les nationalistes chinois.
En 2010, vous avez écrit que la Chine est restée identique sur un aspect essentiel : elle est menée par une conception religieuse de la politique. Serait-elle politiquement soumise à l'influence du confucianisme, comme l'espace musulman le serait par le Coran ?
Dans le cas chinois, il ne s'agit pas que de confucianisme ; le maoïsme était identique. Il n'y a aucune raison pour que les musulmans ne puissent accéder à la démocratie tout en préservant leur religion. La Turquie, l'Indonésie l'ont fait. La Chine le pourrait tout autant. Des sociétés de culture sinisante comme Taïwan ou la Corée du Sud ont montré qu'un changement est possible. L'obstacle à surmonter, en Chine, est que le confucianisme rejette la légitimité du conflit. L'harmonie est caractérisée par un ordre social ou règne l'unanimité. Donc la plus petite remise en cause apparaît instantanément menaçante.
Qu'est-ce qui pourrait déclencher un processus démocratique en Chine ?
Le plus grand obstacle est l'alliance entre les élites urbaines et le Parti communiste. Les deux ont peur de l'énorme masse paysanne ignorante. Ces élites ont une telle histoire récente de violence et une telle peur d'un retour du chaos qu'elles préfèrent un ordre qui leur assure la croissance, au risque d'avancer vers la démocratie. Pour le pouvoir, la grande faiblesse de ce système est que, le jour où l'économie cesse de croître et que l'enrichissement des élites urbaines s'arrête, l'édifice s'écroule. Dans ce cas, tout pourrait advenir, d'une alliance entre démocrates, ressortissants des nouvelles élites, et une fraction du parti, jusqu'à un coup d'Etat militaire.